Reflexión 6. Colegio Santa María la Blanca.
El proyecto educativo del colegio Santa María la Blanca responde a ese deseo que expresa la comunidad educativa de forma ferviente: la individualización de la experiencia educativa, es decir, la posibilidad de personalizar el proceso de aprendizaje de cada alumno conforme a sus necesidades educativas individuales. Respecto a esto, si bien esto sería el ideal a alcanzar en un aula, se debería examinar su aplicabilidad de forma más amplia. Que cada alumno siga una guía de aprendizaje personalizada conlleva que el docente tenga que invertir más tiempo y atención en cada alumno, lo que se traduce en la necesidad de más profesores para poder atender a todos los alumnos dependiendo del ratio de alumnos por aula. Por otra parte, esta propuesta puede funcionar bien en Educación Primaria, pero en Secundaria los alumnos se tienen que enfrentar a un nivel distinto de exigencia, proyectado más allá de su propio centro docente. Por poner un ejemplo, los alumnos de 2º de Bachillerato que deciden presentarse a las pruebas de acceso a la Universidad tienen que formarse en los mismos contenidos para poder competir con el resto de la comunidad por una plaza en la carrera deseada, por lo que es necesaria una consistencia homogénea en esos contenidos. Otro caso distinto es el de los métodos de evaluación, que sí se podrían y deberían aplicar como en el Colegio Santa María en todos los centros educativos, ya que una prueba escrita basada en la memorización no es prueba de un aprendizaje significativo ni motiva al alumnado a querer aprender.
Comentarios
Publicar un comentario