El Novecentismo y las Vanguardias

 En esta actividad os propongo lo siguiente: debéis ver el siguiente video sobre Novecentismo y  Vanguardismo y contestar las preguntas que encontraréis más abajo en los comentarios. Fácil, ¿verdad? Aprovecho para recordaros la importancia de este ejercicio, ya que aprovecharemos la próxima clase para aplicar lo que aprendáis en este video de forma práctica. ¿Cómo? A través del análisis de poemas novecentistas y vanguardistas. 




1. Características del Novecentismo.
2. ¿Por qué es importante Ortega y Gasset?
3. ¿Qué tipo de poesía escribió Juan Ramón Jiménez?
4. ¿Sobre qué reflexiona Juan Ramón Jiménez en su etapa intelectual?
5. ¿Por qué compara Juan Ramón Jiménez al poeta con Dios?
6. ¿Cómo renueve el panorama literario Gómez de la Serna?
7. Características de las Vanguardias.
8. ¿En qué consiste cada uno de los ISMOS?


BONUS: Si queréis saber más sobre los diversos movimientos que agrupan las Vanguardias y sus características comunes, os adjunto a continuación dos pequeños vídeos que podéis consultar. (Y sí, es voluntario, no os alarméis) 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Educaplay. Sopa de letras: Conceptos del Realismo

Podcast. Reseña de Onegin.